Queso Camembert Vegano

Queso Camembert Vegano

Hace mucho quería ensayar yo misma un queso camembert vegano y llegó el día. Finalmente me dí a la tarea y la verdad es que el sabor es muy rico. Lo hemos estado utilizando para comer sobre el pan. Para poder preparar el queso camembert vegano se necesita un hongo llamado Penicillium Candidum. Este hongo es también utilizado para hacer el camembert normalmente. Es un hongo de color blanco, el cual recubre el queso y le da un sabor característico. No es necesario comprar la cultura cada vez. Se puede comprar una vez y raspar con un cuchillo algo del borde del queso que ya está listo y se puede guardar en el congelador para una siguiente vez. Si no consigues la cultura para comprar puedes comprar un queso camembert y rasparle el moho para usarlo como iniciador.

Esta receta alcanza para 4 quesos aproximadamente de 10 cm de diámetro. Es todo un proceso ya que demora aproximadamente 2 semanas y media el curado pero vale la pena. Para mi es una alegría darle vuelta a los quesos cada día y ver como el hongo comienza a cubrir los quesos.

Es importante que las nueces de marañón o anacardo sean crudas, osea sin tostar y una licuadora con una buena capacidad para que la masa quede bien cremosa. También necesitas mucha higiene para que el crecimiento del hongo no se dañe por otro tipo de microorganismos. También necesitas una esterilla de bambú, una parilla o algo parecido donde puedas poner los quesos a curar y que tengan como respirar. Y también se necesita reservar un espacio en la nevera por 2 – 2 semanas y media.

La masa queda algo aguada y no es posible darle forma con la mano pero al pasar los dias los quesos van endureciendo. He puesto fotos del comienzo del proceso también.

Me cuantan como les va con este experimento!

Print Recipe
Queso Camembert Vegano
queso camembert vegano
Servings
quesos de 10 cm de diámetro
Ingredients
  • 700 g marañones o anacardos
  • 5 cápsulas probióticas
  • 3/4 cdita cultura de Penicillium Candidum también puede ser 1 cda de raspadura de hongo de queso camembert
  • 3 cditas sal marina
Servings
quesos de 10 cm de diámetro
Ingredients
  • 700 g marañones o anacardos
  • 5 cápsulas probióticas
  • 3/4 cdita cultura de Penicillium Candidum también puede ser 1 cda de raspadura de hongo de queso camembert
  • 3 cditas sal marina
queso camembert vegano
Instructions
  1. Remojar los marañones una noche en agua fría.
  2. Al día siguiente botar el agua y lavar con agua fría.
  3. Poner a hervir 200 ml de agua y dejar enfriar. Después de estar a temperatura ambiente agregar el hongo y revolverlo con el agua.
  4. Colocar los marañones lavados en la licuadora y agregar el agua con el hongo.
  5. Abrir las cápsulas probióticas y agregar el contenido de las cápsulas sobre los marañones junto con la sal.
  6. Poner en una vasija limpia a fermentar por 32 horas a temperatura ambiente. Cubrir con una tela.
  7. Darle forma a los quesos usando una vasija que tenga aproximadamente 10 cm de diámetro. Para esto se necesita papel film transparente de cocina debido a que la masa está mojada. Cubre el interior del recipiente con el film y deja un tanto a extra a un lado para que alcanzes a darle vuelta al queso luego.
  8. Presiona la masa con una cuchara para que quede parejo en el fondo. No toques la masa con tus manos.
  9. Saca con cuidado de la forma/vasija tomando dos extremos del papel film.
  10. Los siguientes 5 días deben estar los quesos en la nevera. Deben quedar sin papel film encima para que puedan respirar. Cada día debes darle vuelta a los quesos con ayuda de una tabla o plato. No debes tocar los quesos con tus manos. Los quesos los puedes cubrir con papel cera para protegerlos pero sin que toque los quesos.
  11. El sexto día debes quitar el papel film y esparcir sal por todos los lados. Poner los quesos sobre una esterilla de bambú o una parrilla donde los quesos se siguen curando por 8 días más. Cada día debes darles vuelta evitando tocarlos con tus dedos.
  12. Cuando ya estén completamente cubiertos de hongo blanco es signo que están listos.
Comparte!

7 comments on “Queso Camembert VeganoAdd yours →

  1. Hola quiero probar a hacer el queso, tiene muy buena pinta. HE encontrado una página donde me vende el hongo, y de paso voy a comprar en la misma página un fermento vegano para hacer quesos veganos que está compuesto por Lactobacillus Casei y Propionibacterias, con lo cual ya no tendría que utilizar las capsulas, pero claro necesito saber cuantos gramos debo echar en sustitución de las cápsulas. ¿podrías decirmelo? gracias.

    1. Hola Israel,
      intenté pesar el contenido de 10 cápsulas pero debido a que es muy liviano el polvo no sé si mi gramera me da un peso fiable. Me apareció 5 gramos. Son aproximadamente 2 cucharaditas rasas o una cucharadita colmada.
      El hongo no lo tienes que seguir comprando ya que puedes raspar luego el queso y lo congelas. A mi me ha funcionado bien. Me cuentas como te va con la receta! Saludos

  2. Hola Sara, estoy teniendo un problema, y es que no se me han cubierto de moho entero. Estoy apunto ya de acabar el tiempo con la esterilla y aún no están cubiertos del todo y no parece que vaya a salirle más moho desde hace días. ¿Que crees que ha debido pasar?

    1. Hola Israel,
      lo lamento. No ssé que ha podido pasar. A mi me pasó una sola vez y esa vez me quedó algo mojada la masa y además usé un tipo de sal marina distinta. No pude saber si fué la sal que usé o si fue por que me quedó muy mojado y tardaron mucho en secar. Tiendo a pensar que fue el tipo de sal.
      De igual forma los puedes consumir así pues esperar más seguramente ya no ayudará.
      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *